Sexualidad en la adolescencia

En este resumen de la sesión de Escuela para Padres, aprenderás a abordar la sexualidad como un concepto amplio y natural en la educación de tus hijos.

Muchos tabúes en torno a la sexualidad han desaparecido, pero sigue siendo fundamental hablar de este tema de manera abierta y respetuosa con tus hijos, para garantizar una comprensión saludable y sin confusiones. 

 

Conforme crecemos, nuestros intereses, pensamientos y gustos evolucionan. Durante la adolescencia, nos aventuramos en experiencias que, cuando éramos niños, considerábamos prohibidas, pero que forman parte natural de nuestro desarrollo. 

 

Entendemos que esto puede generar inquietud a los padres de familia, sobre todo por temas como: enfermedades de transmisión sexual (ETS) o embarazos no deseados. Sin embargo, es importante entender que la sexualidad es mucho más amplia y positiva, para poder ayudar a nuestros hijos en este proceso de forma abierta, respetuosa y constructiva.

 

Para apoyarte al abordar este tema con confianza, te compartimos en nuestra sesión de Escuela para Padres información importante con Marifer Calderón, especialista en Neurolingüística y Orientación Educativa Familiar, nos explica que la sexualidad va más allá de las ETS o embarazos no planeados. 

 

Ella nos comparte herramientas y estrategias clave para tratar la sexualidad de manera abierta, respetuosa y adecuada para el desarrollo de tus hijos, ayudándote a manejar el tema con claridad y sin que ellos se sientan juzgados. 

 

Hablar de sexualidad con nuestros hijos es diferente a como quizá lo hicieron nuestros padres con nosotros. Los adolescentes actualmente están saturados de información en medios digitales y aunque las redes sociales pueden ser útiles, también pueden desinformar. Por esta razón, es clave que, como padres, se les dé un espacio abierto para platicar y orientarlos.

 

En esta sesión, se aborda el tema desde una perspectiva evolutiva, considerando el vínculo, la maduración y la vulnerabilidad de los adolescentes. Nuestra especialista te ofrece sugerencias prácticas que pueden apoyar el desarrollo saludable de la sexualidad de tus hijos, con un enfoque equilibrado y respetuoso.

 

VÍNCULO Y SEXUALIDAD

Conforme crecemos, vamos construyendo diferentes vínculos con las personas que conocemos, tanto en lo personal como en lo profesional. Estas conexiones nos brindan seguridad y afecto; nos enseñan a cuidar y ser cuidados. 

 

Puedes apoyar a tus hijos a crear un espacio donde fortalezcan sus vínculos, evitando así que formen relaciones superficiales. De esta manera, les ayudas a desarrollar conexiones basadas en el respeto, la confianza y el bienestar emocional.

 

VULNERABILIDAD Y SEXUALIDAD

Durante la adolescencia, nuestros hijos experimentan una gran variedad de emociones, tanto positivas como negativas. Son especialmente sensibles al rechazo, la exclusión o las críticas, lo que puede impactar su autoestima.

Para ayudarles a manejar estas emociones, es fundamental que estés siempre disponible para escucharlos sin juzgar, validar lo que sienten y brindarles tu apoyo en todo momento. Así, podrán procesar de manera saludable lo que están viviendo.

 

MADURACIÓN Y SEXUALIDAD 

Al llegar a la adolescencia, nuestros hijos comienzan a madurar poco a poco. Es importante recordar que cada uno tiene su propio ritmo y proceso. 

 

Iniciar su vida sexual de manera prematura podría afectar su desarrollo personal. Para vivir una sexualidad saludable, un adolescente debe primero aprender a diferenciarse, conocerse a sí mismo y respetar sus propios límites.

 

 

Este proceso lleva tiempo, pero con constancia y paciencia podrás apoyarlos durante toda esta etapa para que puedan vivir una sexualidad sana, libre de prejuicios, con la persona correcta, con madurez, respeto y responsabilidad. 

 

No olvides que Innova Schools también está contigo en este proceso para que, juntos entre padres, docentes y directivos, podamos seguir forjando a los futuros líderes de México, capaces de enfrentar cualquier desafío. 



Si aún no eres parte de esta comunidad educativa, inicia tu proceso de inscripción y dale a tu hijo la oportunidad de crecer feliz y seguro en alguno de nuestros campus.