Preguntas frecuentes
Las Preguntas Frecuentes de Innova Schools aclaran dudas sobre admisión, costos y métodos de enseñanza para padres y estudiantes.
Se realizará una evaluación psicopedagógica para identificar si el modelo educativo de Innova es el mejor para el tipo de aprendizaje de tu hijo. Además se evalúa la comprensión lectora y la resolución de problemas matemáticos (aplica desde primaria).
Es importante llegar 15 minutos antes de la hora citada y una identificación oficial.
Si la evaluación es en línea solo deberás conectarte al enlace que enviará nuestro equipo de admisiones.
Comenzamos el Proceso de Admisión en el mes de diciembre y cerramos en el mes de agosto, sin embargo tenemos lugares limitados.
Para la evaluación psicopedagógica es obligatoria la presencia de uno de los dos padres o tutor.
No es obligatoria, sin embargo recomendamos asistir a una sesión informativa de forma presencial, ya que ayudará a comprender la propuesta de Innova Schools y conocer nuestros campus.
Sí, todo traslado estará sujeto a aprobación del director/a y disponibilidad de lugar. Si procede, tendrías que pagar las condiciones y obligaciones correspondientes a un estudiante nuevo, será evaluada su capacidad para ponerse al día o mantener el ritmo de los demás estudiantes.
Innova Schools hace seguimiento y brinda algunas recomendaciones adecuadas a las necesidades de cada caso y acompaña a los estudiantes para garantizar una incorporación exitosa. Para que este proceso de adaptación sea exitoso, es muy importante contar con el apoyo de los padres de familia en el cumplimiento de las recomendaciones dadas.
En Innova Schools, contamos con un modelo educativo único, diseñado para garantizar que tus hijos reciban una formación integral de la más alta calidad. Este modelo ha sido desarrollado en colaboración con expertos y aliados en educación e innovación.
Nuestra propuesta educativa está fundamentada en dos pilares esenciales:
El socioconstructivismo: metodología que fomenta el aprendizaje activo, colaborativo y significativo, donde los estudiantes son protagonistas de su desarrollo.
El desarrollo socioemocional: Trabajamos en formar líderes con habilidades emocionales sólidas, capaces de afrontar los retos del futuro con confianza, empatía y resiliencia.
En Innova Schools, no solo preparamos a los estudiantes para el presente, sino que también les damos las herramientas necesarias para enfrentar el mundo real.
El programa está compuesto de 4 áreas:
-English Plus: enfocado en gramática, vocabulario, pronunciación y comprensión.
-Reading Dimensions: fortalece el desarrollo de habilidades superiores a través de la literatura.
-PBL: desarrollo de proyectos de la vida real.
-Inspiration Goal: desarrollo de habilidades superiores a través de proyectos de inspiración con contexto real en nuestro programa.
Los estudiantes que estén con nosotros, como mínimo desde el primer grado de primaria, alcanzarán un nivel B2 (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas) al finalizar el bachillerato.
Es una teoría educativa que propone que el conocimiento se construye a través de la interacción social, de la colaboración y convivencia entre los individuos. En este enfoque los estudiantes participan en actividades en conjunto, discusiones y resolución de problemas para construir su conocimiento. Esto favorece un aprendizaje profundo y duradero.
Desarrollo de habilidades sociales y colaborativas:
Los estudiantes trabajan en grupos para investigar sobre un tema y presentar sus hallazgos. Durante el proceso asignan roles, escuchan las ideas de todos y llegan a un consenso para presentar la información más relevante.
Aprendizaje significativo y relevante:
Los estudiantes crean un proyecto que solucione un problema real de su comunidad aplicando los conocimientos con los que cuentan. Este proyecto permite ver la aplicación directa de lo aprendido en situaciones reales.
Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y solución de problemas:
En una clase, el docente presenta una situación de conflicto y pide a los estudiantes que analicen las causas y propongan soluciones basadas en diferentes perspectivas. Esto requiere una evaluación crítica de la información y consideren distintas perspectivas.
Autonomía y responsabilidad en el aprendizaje:
Los estudiantes eligen un tema de interés para un proyecto de investigación. Definen sus propios objetivos de aprendizaje y evalúan su progreso a través de autoevaluaciones y reflexiones periódicas.
Adaptabilidad y flexibilidad.
Durante un debate, los estudiantes deben defender una posición y luego cambiar y argumentar desde la perspectiva opuesta. Esto propicia su flexibilidad de pensamiento, adaptarse y valorar distintos puntos de vista.
Los estudiantes se miran los unos a los otros, intercambiando ideas y roles, poco a poco habilita un ambiente de colaboración, descubriendo los diferentes puntos de vista y formando su propio criterio.
Ejemplo: al aprender sobre la independencia de México, no sólo aprenden fechas y personajes clave de la historia de manera individual y memorizando, sino, discuten en grupo el concepto de la independencia, donde cada uno comparte por qué cree que es importancia para el país.
Beneficios del Trabajo en Flores:
Trabajo en grupo de forma colaborativa.
Diálogo y discusión en clase.
Ejemplos reales y contextualizados.
Autoevaluación y procesos reflexivos.
Roles activos de los estudiantes.
En el trabajo colaborativo en flores, los estudiantes desempeñan diferentes roles:
Líder: organiza al equipo, explica las ideas y procedimientos.
Secretario: registra las ideas y genera el informe del equipo.
Motivador: encargado de alentar al equipo, pide ayuda si es necesario para superar dificultades.
Guardián del tiempo: organiza los tiempos de trabajo y verifica que se termine el producto en tiempo y forma.
Evaluador: se encarga de verificar que todo el equipo esté trabajando y el cumplimiento de cada rol.
Todos los roles, sin excepción, están involucrados para compartir ideas, expresar sus argumentos y posibles soluciones con la intención de llegar a un trabajo en conjunto con el acompañamiento docente.
Utilizamos el modelo Content and Language Integrated Learning (CLIL), donde los estudiantes aprenden un tema o contenido en inglés. Es decir, los estudiantes no sólo aprenden un segundo idioma sino también aprenden un tema nuevo para ellos, por ejemplo, sobre arte en renacimiento o cambio climático.
¿Por qué es importante?
El manejo de este idioma genera oportunidades locales e internacionales. También les abrirá puertas a nuestros estudiantes en el futuro para obtener propuestas laborales locales y/o globales.
El programa está compuesto de 4 áreas:
-English Plus: enfocado en gramática, vocabulario, pronunciación y comprensión.
-Reading Dimensions: fortalece el desarrollo de habilidades superiores a través de la literatura.
-PBL: desarrollo de proyectos de la vida real.
-Inspiration Goal: desarrollo de habilidades superiores a través de proyectos de inspiración con contexto real en nuestro programa.
Los estudiantes que estén con nosotros, como mínimo desde el primer grado de primaria, alcanzarán un nivel B2 (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas) al finalizar el bachillerato.
Las horas de clase de inglés pueden variar de acuerdo con el nivel escolar:
- Preescolar currícula completa (siempre hay una docente de Español y una de Inglés en clase
- Primaria 14 sesiones + PBL
- Secundaria 14 sesiones + PBL
- Bachillerato 10 sesiones + PBL
1 bloque= 80 minutos.
De 1° de primaria a 3° de secundaria llevan 6 bloques a la semana. En bachillerato: 5 bloques a la semana
Al finalizar la secundaria los estudiantes salen con un nivel de inglés esperado para poder afrontar con éxito la evaluación del FCE (First Certificate in English), examen ofrecido por la Universidad de Cambridge, siendo un nivel B2 el adecuado de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.
Innova Schools es una escuela privada laica que inculca valores universales.
Nuestra misión es formar a los líderes del futuro, íntegros, empáticos y éticos. Estos valores se trabajan en nuestro programa llamado “Consejería”, que se brinda de manera transversal durante cada una de las clases y permite trabajar ejes como el desarrollo de habilidades sociales, liderazgo y autonomía, autoestima y desarrollo de una sexualidad sana, y el desarrollo de estrategias de aprendizaje.
De 20 a 25 en preescolar, 30 en primaria y 35 en secundaria y bachillerato de acuerdo con nuestro modelo pedagógico.
El programa está compuesto de 4 áreas:
-English Plus: enfocado en gramática, vocabulario, pronunciación y comprensión.
-Reading Dimensions: fortalece el desarrollo de habilidades superiores a través de la literatura.
-PBL: desarrollo de proyectos de la vida real.
-Inspiration Goal: desarrollo de habilidades superiores a través de proyectos de inspiración con contexto real en nuestro programa.
Los estudiantes que estén con nosotros, como mínimo desde el primer grado de primaria, alcanzarán un nivel B2 (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas) al finalizar el bachillerato.
De 20 a 25 en preescolar, 30 en primaria y 35 en secundaria y bachillerato de acuerdo con nuestro modelo pedagógico.
Esto permite un ambiente dinámico y colaborativo que enriquece el aprendizaje. Nuestro modelo pedagógico está diseñado para fomentar el trabajo en equipo estructurado, cuenta con docentes que promueven la participación activa y el uso de tecnología educativa, creando un entorno en el que cada estudiante puede aprender, colaborar y desarrollarse plenamente, preparándose para los retos del futuro.
El horario varía de acuerdo con el nivel educativo.
- Preescolar: 8:00am a 1:30pm
- Primaria: 7:30am a 2:00pm.
- Secundaria: 7:00am a 2:30pm.
- Bachillerato: 7:00am a 3:00pm.
El uso de uniforme durante las actividades escolares y extraescolares de la escuela es OBLIGATORIO sin embargo es un uniforme muy sencillo.
Jeans clásicos de color azul. Sin aplicaciones. Sin deslavados. Sin bordados. Sin rasgados. No skinny jeans.
Alumnas: Jeans a la cintura, sin permiso a usar ultra cadera.
Alumnos: Deben asistir con cinturón, evitando pantalones caídos y exponer la ropa interior.
Los jeans deberán llegar a la altura de los zapatos, evitar arrastrarlos.
Playera tipo polo con escudo de la escuela.
Chamarra del uniforme de educación física.
Zapatos o negros o zapato tipo tenis negros.
Calcetines azul marino.
- Pants azul marino con escudo de la escuela.
- Short azul marino con escudo de la escuela.
- Playera blanca tipo dry fit con escudo de la escuela.
- Tenis completamente blancos.
- Calcetines blancos.
*Se recomienda adquirir con el proveedor certificado
Sí se utilizan algunos libros de texto como complemento a la información brindada en las clases y a la información que ellos mismos recaban en Internet durante las sesiones en el Media Lab. Recibirá junto con su matrícula de estudiante la lista de libros para el grado en el que inscribió a su hijo.
Innova Schools no cuenta con un servicio de transporte escolar, sin embargo podemos facilitarte contactos de proveedores locales.
Sí, nuestros campus cuentan con servicio de cafetería.
Todos nuestros estudiantes cuentan con un seguro contra accidentes que ocurran dentro del campus y en el horario escolar o de talleres.
Dentro de las actividades extracurriculares para nuestros estudiantes están el fútbol, básquetbol, danza, expresión corporal y karate.
Para poder consultar los costos de inscripción, colegiaturas y promociones, da clic en en la calculadora Innova Schools (link a la calculadora)
Cada campus cuenta con promociones disponibles por nivel educativo. Consulta la página de cada uno de los campus.
Si, si tienes 2 o más hijos inscritos en Innova Schools podrás acceder a un descuento del 5% en la colegiatura del segundo hijo y el 10% para el tercer hijo.
Al formar parte de la comunidad escolar de Innova Schools, al invitar amigos o familiares recibirás un descuento especial.
Cada campus cuenta con espacios únicos que sirven al modelo educativo de Innova Schools, como: un Welcome Lobby, salones y laboratorios diseñados para la metodología Innova Schools, canchas deportivas, patio central, cafetería y espacios para Creative Hub
.
Los salones permiten trabajar la metodología centrada en el estudiante y los proyectos de manera colaborativa.
Las mesas son “flores” donde cada alumno tendrá un rol específico para potenciar las competencias y habilidades
Innova Schools proporciona espacios y recursos tecnológicos para promover la autonomía de los estudiantes en su proceso de aprendizaje. En Creative Hub, un espacio diseñado para fomentar la creatividad, la innovación y el aprendizaje práctico entre los estudiantes.
Este espacio está pensado para que los alumnos puedan desarrollar proyectos interdisciplinarios que integren tecnología, habilidades socioemocionales y pensamiento crítico.
En el Creative Hub, los estudiantes tienen acceso a herramientas y actividades que los impulsan a resolver problemas, experimentar con nuevas ideas y trabajar en equipo, promoviendo su desarrollo como líderes y creadores capaces de enfrentar los desafíos del siglo XXI. cada estudiante cuenta con una laptop.
Nuestro Creative Hub facilita la integración de aprendizajes y creatividad, proporcionando herramientas de exploración y construcción de proyectos.
Los espacios del Creative Hub tienen el objetivo de dar servicio principalmente a las asignaturas de Proyectos (STEAM y Humanidades) con el fin de ser una especie de laboratorio para que los estudiantes desarrollen los productos o entregables de sus proyectos.
Puede variar de acuerdo con cada campus, pero en general contamos con canchas de fútbol, basketball, volleyball, patios y áreas recreativas techadas y al aire libre.
¡Contáctanos y da el primer paso para transformar el futuro de tus hijos!