El papel del internet en la vida de tus hijos

En esta sesión de Escuela para Padres, aprendimos cómo apoyar a tus hijos en el uso responsable de la tecnología, a través de herramientas prácticas para guiarlos de manera segura. 

El internet se ha convertido en una herramienta indispensable dentro de nuestras vidas, sin importar la edad que tengamos. Desde los más pequeños hasta los más grandes, navegan en él,  a través de distintos dispositivos.

Esta herramienta ha evolucionado con el paso del tiempo y así como nos ayuda a aprender, crear y comunicarnos, también puede suponer algunos riesgos, especialmente para niñas, niños y adolescentes. Por este motivo, es esencial que exista un control parental. 

A medida que tu hija o hijo crece, es muy probable que pasen cada vez más tiempo en internet, ya sea en redes sociales, chats, juegos en línea o en distintos sitios web. Así que, si te has dado cuenta de que tus hijos pasan horas y horas en internet, estamos seguros de que este texto es para ti. 

 

El impacto del internet 

Sabemos que el internet es la herramienta esencial en la que podemos acceder a la información en cuestión de segundos, también nos permite estar comunicados con nuestros amigos, familiares, etc, sin importar la distancia. 

Dentro de la educación ha permitido que nuestros hijos puedan aprender de manera más rápida y al mismo tiempo les ha dado la oportunidad de tener mejores formas de entretenimiento de una manera sana, convirtiéndose en el puente hacia el conocimiento, la creatividad y la colaboración. 

Aunque como todo en la vida, implica algunos riesgos como el ciberacoso, el grooming y la sobreexposición en redes sociales. 

Como padres de familia, una de nuestras mayores preocupaciones es saber cómo podemos protegerlos y ayudarlos a evitar que enfrenten estas malas experiencias. 

En nuestra Escuela para Padres nuestra experta en inteligencia emocional, pedagogía y neuroeducación. Joanna Medina nos habla sobre algunas estrategias que puedes implementar desde casa para guiarlos de manera segura  en esta etapa y fomentar hábitos digitales saludables. 


Las redes sociales en la vida de tus hijos 

Gracias a las redes sociales podemos mantenernos en contacto con nuestros seres queridos, compartir momentos, informarnos y hasta sentirnos parte de una comunidad digital sin importar el lugar donde nos encontremos. 

Para los adolescentes, son el espacio donde pueden interactuar, hablar con sus amigos y encontrar información, sin embargo, hacen uso de ellas sin la supervisión necesaria, pueden exponerse a una serie de riesgos de diferentes grados. 

Estos son algunos de los principales: 

 

 

Los videojuegos y su riesgo 

Entendemos el papel que juegan los videojuegos en la vida de tus hijos; son una forma de entretenimiento, en la que pueden liberar su estrés, distraerse, ejercitar ciertas habilidades o pasar tiempo con sus amigos. 

Y aunque pueden tener beneficios, es importante mencionar que algunos de ellos, con temáticas violentas o de mucha competitividad, pueden exponerlos a ciertos riesgos. 

Además, algunos de ellos ya les permiten realizar compras en línea sin tu autorización, tener contacto directo con desconocidos, incluso algunos muestran lenguaje ofensivo o sexualización. 

Tal vez no te imaginabas el impacto que el internet podría tener en la vida de tus hijos, pero lo cierto es que cuando se utiliza de forma responsable y con el acompañamiento adecuado, puede ser la herramienta ideal para aprender, crear y comunicarse. 

Aquí te compartimos algunas estrategias que puedes implementar desde casa para que puedas guiarlos como se debe. 

Con estas estrategias, ahora puedes ponerlas en práctica y perfeccionarlas para cuidar a tus hijos de los riesgos que pueden existir. Como última herramienta, también puedes usar el internet para tu beneficio y es que existen plataformas que pueden ayudarte a controlar el tiempo que tus hijos pasan frente a la pantalla. 

En Windows Live Family SafetyFamily LinkKaspersky Safe Kids,  puedes crear un plan familiar de uso de pantalla, además de algunas herramientas de control parental. 

Ahora, estás listo para enfrentar los riesgos que pueden encontrar tus hijos en internet, pero sobre todo podrás desarrollar en ellos hábitos digitales saludables. No olvides que las verdaderas conexiones se forman con tiempo, presencia y escucha activa. 

Estamos aquí para ayudarte a cuidar a tus hijos y darte las herramientas que necesitas para una crianza segura y feliz. 

Comienza con tu proceso de inscripción y dale a tu hija o hijo la oportunidad de estudiar en un espacio donde desarrolle sus habilidades académicas y socioemocionales.