¿Cómo es un líder empático? 

En Innova Schools, entendemos que la verdadera formación de líderes comienza con el desarrollo de competencias socioemocionales desde las primeras etapas de la educación, preparando a nuestros estudiantes para transformar su entorno y enfrentar los desafíos del futuro.

 

El liderazgo ha cambiado 

En algunos contextos, el liderazgo ha estado asociado con autoridad, toma de decisiones autoritarias  y falta de inteligencia emocional, sin embargo, esto ha ido cambiando poco a poco gracias a las nuevas generaciones. El mundo actual necesita líderes con una visión más humana, consciente y conectada con las emociones. 

Por esta razón, habilidades como la empatía, la comunicación efectiva, la adaptabilidad y la resolución de conflictos ya no se consideran complementos en un líder, sino valores indispensables para transformar su entorno.

 

¿Qué es la empatía? 

Es la capacidad de comprender las emociones y los sentimientos de los demás de forma auténtica, es decir, ponerse en su lugar con respeto y la mente abierta para entender su contexto el origen de forma de pensar, actuar, reaccionar e incluso su estilo de vida. Este valor es fundamental para construir relaciones más humanas y constructivas.  

Esta habilidad es clave para un liderazgo más consciente porque: 

  • Ayuda a construir espacios para el estudio más seguros y colaborativos. 
  • Toma en cuenta todas las opiniones y formas de pensar cuando se trabaja en equipo.
  • Fomenta el respeto y la inclusión.
  • Aumenta la motivación y el compromiso de los estudiantes. 
  • Ayuda a resolver conflictos entre compañeros de manera justa y fortalece la convivencia.

Así lo hacemos en Innova Schools 

Entendemos que el futuro necesita más que líderes con habilidades matemáticas, científicas y tecnológicas, pero también, que tengan la capacidad de escuchar, colaborar, adaptarse y actuar con empatía. Por eso, nuestro modelo educativo promueve el desarrollo de habilidades socioemocionales desde las etapas más tempranas.

Además, se centra en el estudiante, motivándolos a trabajar en equipo, generar cambios positivos y buscar soluciones tanto en lo académico como en problemas sociales. 


Ahora ya sabes que la empatía es un valor esencial, no solo en lo académico y laboral sino también como miembros de una sociedad porque nos permite establecer conexiones genuinas con los demás, despertando nuestra preocupación por los problemas que nos rodean y motivándonos a actuar o contribuir. Desde apoyar a un compañero a resolver un problema, involucrarnos en activismo por una causa o iniciar un emprendimiento, como ya lo han hecho algunos de nuestros ex alumnos. (Mira este caso de éxito). 

 

La empatía ha sido el motor que ha impulsado a millones de personas a generar un cambio en el mundo y en Innova Schools es parte de nuestro ADN en la formación de nuevos líderes.