Los 3 secretos de los padres que crían hijos felices

En esta sesión de Escuela para Padres, te explicamos cómo puedes desarrollar una crianza más consciente y efectiva con tus hijos mientras aprendes a manejar sus emociones,  sin recurrir a los  castigos. 

Sabemos que, como padres de familia, lo que más deseamos es ver a nuestros hijos felices. Sin embargo, criarlos, no es siempre una tarea sencilla, dado que nadie nos enseña cómo hacerlo. 

A través de nuestra sesión de Escuela para Padres, nuestra invitada, coach de bienestar y relaciones familiares, Idalia Pinto, nos explicó los distintos estilos de comportamiento parental que existen y cómo podemos identificar el nuestro para lograr una crianza con mayor conciencia y conexión emocional. 

 

PATRÓN REACTIVO DE PATERNIDAD

 

Cuando hablamos de un “Patrón reactivo de paternidad”, nos estamos refiriendo a la forma en que reaccionamos o respondemos a ciertas situaciones o comportamientos de nuestros hijos. En muchos casos, estas respuestas ocurren de forma automática o impulsiva, sin que nosotros lo notemos. 

Te preguntarás a qué se debe esto, pues resulta que estamos replicando lo que aprendimos durante nuestra propia infancia. Es decir, reaccionamos desde lo que ya conocemos, en lugar de detenernos a pensar claramente una respuesta más consciente y reflexiva. 

 

 

Sin duda, identificar nuestro patrón, es el primer paso para que logremos construir una crianza más empática y  logremos establecer relaciones más saludables con nuestros hijos. 

 

ESTILOS DE COMPORTAMIENTO PARENTAL 

 

Nos referimos a los ”Estilos de comportamiento parental”, cuando hablamos de la forma en que, como padres, actuamos con nuestros hijos, es decir, nuestras actitudes y acciones que utilizamos durante su crianza.  

Esto puede incluir, la manera en la que establecemos límites y normas, hasta la forma en la que fomentamos su desarrollo emocional y social. 

 

 

Reconocer estos estilos parentales, es muy importante si queremos mejorar la relación con nuestros hijos, ya que esto nos permite que fortalezcamos el vínculo entre padres e hijos, así como nos ayuda en la comunicación y responder mejor a sus necesidades. 

Así como existen los estilos parentales que están influenciados por las conductas de los padres de familia, también tenemos los estilos de comportamiento en los hijos; estos son el resultado de la crianza que fomentamos. 

 

Como ya lo hemos visto, cada papá y mamá tenemos diferentes formas de criar a nuestros hijos y todas son válidas. Lo importante es hacerlo de manera consciente para que podamos apoyarlos en su desarrollo emocional y fortalecer nuestra conexión con ellos. 

Aquí te dejamos algunos tips para que puedas lograr esto: 

 

Al aplicar estos consejos, podrás crear un vínculo más cercano con tus hijos. Recuerda que cuando creamos este vínculo con ellos, estamos ayudándoles a que crezcan con una base sólida y que estén listos para afrontar la vida real con seguridad, autonomía y bienestar emocional. 

Ahora puedes criar a tus hijos desde la confianza, amor y cariño que se merecen. Nosotros estaremos aquí para ayudarte en cada nueva etapa que inicien, dándote nuevas herramientas para que puedas fortalecer tu rol como guía en su camino. 

Juntos, estamos forjando a la nueva generación de líderes. 

¡Tú también puedes ser parte de esta transformación educativa! 

Últimos lugares, agenda
tu evaluación y obtén hasta 75% de descuento en tu inscripción

 Consulta campus y niveles participantes, aplican TyC.