En la actualidad, uno de los principales hábitos no saludables para niños está relacionado con el uso excesivo de pantallas y dispositivos electrónicos.
Tener libre acceso a celulares, tabletas y otros aparatos con pantalla, se ha vuelto cada vez más común en los hogares, lo que ha generado preocupación entre docentes y especialistas por el impacto que esto tiene en el desarrollo infantil.
¿Cuándo se convierte el uso de pantallas en un problema?
El uso de pantallas en niños no es necesariamente perjudicial, pero cuando se vuelve excesivo puede traer consecuencias negativas, como:
- Problemas de atención y concentración
- Dificultades para dormir
- Sedentarismo y aumento de peso
- Irritabilidad y ansiedad
- Disminución de la interacción social y familiar
Si el uso de los dispositivos no es gestionado de forma adecuada, pueden afectar no solo uno, sino varios aspectos del bienestar de niños y adolescentes.
¿Por qué los niños abusan de las pantallas?
Existen diversas razones por las cuales los niños pasan muchas horas frente a dispositivos, entre ellos se encuentran:
- Falta de límites claros en casa
- Uso de la tecnología como método de distracción o “niñera digital”
- Modelos de adultos que también abusan del celular
- Acceso sin supervisión a contenido digital
- Falta de alternativas recreativas en casa
El cerebro, especialmente en edades tempranas, es muy sensible a los estímulos placenteros que ofrecen las pantallas (videos, notificaciones, likes, etc.). Lo que puede llevar a una necesidad constante de conexión, afectando la autonomía y el autocontrol.
¿Cómo reducir el uso de pantallas en niños?
A continuación, te compartimos algunas estrategias para promover un uso saludable de la tecnología:
- Establecer horarios específicos para el uso de dispositivos
- Motivar a hacer actividades físicas y juegos sin pantallas
- Compartir momentos en familia lejos de los aparatos electrónicos
- Ser un ejemplo con tu propio consumo de pantallas
- Utilizar herramientas de control parental
- Saber como fomentar hábitos de estudio en casa
Adoptar pautas saludables y fomentar el equilibrio entre el mundo digital y el físico es fundamental para el desarrollo emocional, social y físico de los pequeños. Recuerda que la tecnología no debe sustituir el juego, el aprendizaje activo ni la convivencia familiar.
En Innova Schools, entendemos la importancia de formar niños felices, responsables y con pensamiento crítico. Contamos con una propuesta educativa innovadora, que promueve el uso responsable de la tecnología en un entorno seguro y motivador.
🔗 ¿Te interesa saber cómo fomentar hábitos de estudio en casa? ¡Estamos en el Estado de México! Ven y descubre una nueva forma de aprender.