La ansiedad es una preocupación creciente para muchas familias y puede ser especialmente complicada para los estudiantes, quienes enfrentan presiones académicas, sociales y personales.
En Innova Schools les ofrecemos recursos para resolver conflictos, enseñamos a comunicar de manera asertiva y autorregular emociones, pero también es fundamental el apoyo en casa.
A continuación te presentamos 5 puntos que te ayudarán a entender y enfrentar la ansiedad con información valiosa que nos comparte Marcela Escalera; Psicóloga Clínica Infantil, Directora del Programa en Español del Instituto Neufeld a nivel internacional y speaker invitada a nuestra sesión de Escuela para Padres en Innova Schools.
1. ¿QUÉ ES LA ANSIEDAD?
Se trata de una sensación de inseguridad que proviene de una especie de “alarma” que nuestro cerebro activa cuando nos sentimos amenazados o en peligro.
2. ¿CÓMO IDENTIFICAR LA ANSIEDAD?
Generalmente se manifiesta a través de cambios en la conducta o patrones de comportamiento que se repiten, por ejemplo: falta de apetito, miedos, insomnio o dormir demasiado, dermatitis, obsesiones con juegos o dinámicas e incluso autolesiones, entre otras.

3. ¿CÓMO IMPACTA LA ANSIEDAD A LOS ESTUDIANTES?
La ansiedad puede consumir una gran cantidad de su energía, distrayéndose de sus clases y actividades escolares. Este comportamiento puede confundirse con el Trastorno por Déficit de Atención, por lo que es muy importante aprender a identificarla.
4. ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJA O HIJO A MANEJAR LA ANSIEDAD?
Crear una conexión con ella o él a través del juego, de esta forma podrá abrirse para contarte, cómo se siente. También puedes implementar métodos alternativos para sobrellevar su ansiedad como establecer reglas simples, seguir rutinas o dar ejemplos de comportamiento precavido y cuidadoso. Para mantenerlos fuera de peligro, es recomendable darles seguridad a través de tu rol de líder y estar siempre pendiente de su bienestar.


5. ¿CÓMO REDUCIR LA ANSIEDAD EN ESTUDIANTES?
El primer paso es aceptarla. No luches contra ella, normaliza hablar abiertamente y motiva a tu hija o hijo a expresar lo que siente. Algunos reductores de la ansiedad que puedes poner en práctica son: respiración, ejercicio, jugar, actividades artísticas o bailar.
Abordar la ansiedad de nuestros hijos es un desafío que requiere comprensión y paciencia. Aunque las estrategias mencionadas pueden ser de gran ayuda, el apoyo de un profesional siempre será la mejor opción.
Si quieres ver la entrevista completa de la especialista Marcela Escalera, suscríbete gratis a nuestro blog 👉https://blog.innovaschools.edu.mx/ encontrarás información muy valiosa que te ayudará a identificar, manejar y tratar esta situación correctamente.
En Innova Schools, la integridad física y mental de nuestros estudiantes siempre será prioridad. Te invitamos a conocer nuestro modelo educativo y las habilidades socioemocionales que desarrollamos en ellos. https://hubs.la/Q02KBJdP0
¡En Innova Schools, lo hacemos mejor!
#SaludMental #InnovaSchools 🌿🙏