Preguntas Frecuentes
Para el ciclo escolar 2021-2022 contaremos con los campus Cuautitlán Izcalli, campus Coacalco y campus Tultepec. Los costos los puedes consultar en cada campus.
Así es, si tienes 2 hijos o más estudiando en Innova Schools tendrás un descuento del 5% en la colegiatura del segundo hijo y el 10% del tercer hijo en adelante.
Comenzamos el Proceso de Admisión en el mes de diciembre y cerramos en el mes de agosto sin embargo tenemos lugares limitados.
Todos los estudiantes deben pasar por el proceso de admisión de forma regular, no contamos con reserva de lugares.
Es importante llegar 15 minutos antes de la hora citada y una identificación oficial.
Si tu evaluación es en línea solo deberás conectarte al enlace que enviará nuestro equipo de admisiones.
Para la evaluación psicopedagógica es obligatoria la presencia de uno de los dos padres o tutor.
En esta evaluación se busca conocer el potencial de aprendizaje de los estudiantes y sus características socioemocionales. Además, evaluamos la comprensión lectora y resolución de problemas matemáticos.
Si un estudiante no fue aprobado en la evaluación de admisión, no podrá ser reevaluado en otra escuela de Innova Schools en el año que se postuló. Podrá volver a postularse en el año siguiente.
No es obligatoria, sin embargo recomendamos asista a una sesión informativa de forma presencial, esta le servirá para comprender la propuesta Innova Schools.
Innova Schools hace seguimiento y brinda algunas recomendaciones adecuadas a las necesidades de cada caso. Para que este proceso de adaptación sea exitoso, es muy importante contar con el apoyo de los padres de familia en el cumplimiento de las recomendaciones dadas.
Sí, todo traslado estará sujeto a aprobación del director y disponibilidad de lugar. Si procede, tendrías que pagar las condiciones y obligaciones correspondientes a un estudiante nuevo, será evaluada su capacidad para ponerse al día o mantener el ritmo de los demás estudiantes.
Los estudiantes trabajan bajo la metodología Blended Learning, compuesto por dos modalidades: Group Learning y Solo Learning. Combinan las experiencias de trabajo en grupo en el aula con el aprendizaje individual en los laboratorios digitales. Nuestro proceso de aprendizaje se estructura en cinco fases: problematización, determinación de la meta, formulación de la ruta, desarrollo de la ruta y puesta en uso.
El Blended Learning es un modelo de aprendizaje formal. Los estudiantes llevan a cabo un aprendizaje guiado en un lugar físico y basado en la modalidad curso-docente (Group Learning). El trabajo en grupo genera las acciones e interacciones que son indispensables para favorecer la construcción social del conocimiento. Por otra parte, aprenden a través de un programa en línea con algún nivel de control del estudiante sobre el tiempo, el lugar, el ritmo o la ruta (Solo Learning). Nuestro proceso de aprendizaje se estructura en cinco fases: problematizar, determinar la meta, formular la ruta, desarrollar la ruta y la puesta en uso. En el Group Learning se crea un espacio (70% de las horas de clase de las materias core: matemáticas, comunicación, ciencias e inglés) para que nuestros estudiantes puedan investigar, discutir y construir el conocimiento. En este sistema, ellos mismos son los protagonistas, mientras que el docente actúa como guía y facilitador del aprendizaje. Las aulas están organizadas internamente para generar espacios de colaboración activa en los que todos tienen la oportunidad de crear y compartir conocimientos que luego podrán extender al resto de sus compañeros del aula. Esto amplía la discusión y permite que nuestras clases sean más diversas y enriquecedoras. En el Solo Learning (30% de las horas de clases de las materias core) practican lo aprendido en el Group Learning gracias al uso de programas especializados de enseñanza en laptops que utilizan en nuestros Media Labs. Los estudiantes trabajan de forma individual con plataformas de cómputo especialmente diseñadas para la enseñanza de diversas materias. La dinámica avanza según el ritmo personal de cada estudiante, contribuyendo a la formación de líderes autónomos. En una tablet, el docente monitorea el desempeño de cada estudiante utilizando un tablero de control, lo que permite a los docentes enfocarse en los estudiantes con dificultades mientras los estudiantes con buen desempeño pueden continuar con sus avances de forma individual. De esta forma, logramos el aprendizaje no tenga límites y que los estudiantes estén constantemente motivados.
Esta metodología tiene muchos beneficios:
– Facilita el trabajo colaborativo y autónomo
– Atiende los ritmos y estilos de aprendizaje
– Integra la tecnología a los entornos educativos
Es el programa que desarrolla el pensamiento creativo, el trabajo en equipo, el liderazgo, la conciencia social y cívica a través de la solución de retos en la comunidad. Es un programa que se aplica en todos nuestros campus a partir de 4to grado de primaria. Los beneficios de este programa son:
– Desarrolla la creatividad utilizando la metodología Design Thinking.
– Involucra y concientiza a los estudiantes con su comunidad y con problemas de la vida real.
– Es un aprendizaje colaborativo e interdisciplinario, donde todos los estudiantes aprenden a generar los cambios necesarios.
Es una metodología para generar ideas innovadoras en cuatro pasos:
Explorar “Soy un investigador”
– Exploro
– Investigo
– Hablo con personas
Diseñar “Soy un diseñador”
– Pienso en grande
– Imagino
– Creo soluciones
Experimentar “Soy un constructor”
– Construyo prototipos
– Pruebo mis soluciones
Compartir “Soy un periodista”
– Presento mis diseños
– Aprendo de otros
Nuestro propósito con las tareas es ampliar las oportunidades para aprender investigando, profundizando y practicando lo aprendido en clase. Sí dejamos tarea, pero no con la intención de sobrecargar al estudiante y menos impedir que haga otras actividades en familia, deportivas y culturales.
Somos una escuela bilingüe, nuestra propuesta educativa dual tiene como base el idioma español y tenemos inglés intensivo en nuestra currícula. Los estudiantes que estén con nosotros, como mínimo desde el primer grado de primaria, alcanzarán un nivel B1 (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas) al finalizar el bachillerato.
– Primaria 10 sesiones
– Secundaria 8 sesiones
– Bachillerato 10 sesiones
Al finalizar la secundaria salen con un nivel de inglés esperado para poder afrontar con éxito la evaluación del FCE (First Certificate in English), exámen ofrecido por la Universidad de Cambridge, siendo este un nivel B1 al Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.
En INNOVA SCHOOLS formamos personas para que se conviertan en los líderes del futuro, íntegros, empáticos y éticos para un mejor México. Es por ello que preparamos a nuestros estudiantes para el futuro de acuerdo a nuestros cinco valores fundamentales: pasión por lo que hacemos, vocación de servicio, actitud innovadora, honestidad, optimismo y espíritu de superación. Estos valores se trabajan en nuestro programa llamado “Consejería”, que se brinda de manera transversal durante cada una de las clases y permite trabajar ejes como el desarrollo de habilidades sociales, liderazgo y autonomía, autoestima y desarrollo de una sexualidad sana, y el desarrollo de estrategias de aprendizaje.
Nuestros estudiantes pasan mucho tiempo en contacto con la tecnología en el tiempo del SOLO Learning. En todos los cursos se trabaja transversalmente las competencias digitales por lo que la formación en computación es permanente y no se limita a una clase.
Preescolar: 8:00am a 1:30pm.
Primaria: 7:30am a 2:00pm.
Secundaria: 7:00am a 2:30pm.
Bachillerato: 7:00am a 2:30pm.
El uso de uniforme durante las actividades escolares y extraescolares de la escuela es OBLIGATORIO.
UNIFORME DE USO DIARIO
Jeans clásicos de color azul. Sin aplicaciones, sin deslavados, sin bordados, sin rasgados, ni skinny jean.
– Las alumnas deberán asistir con jean a la cintura, sin permiso a usar ultra cadera.
– Los alumnos deben de asistir con cinturón evitando pantalones caídos y se exponga la ropa interior.
– El jeans deberá llegar a la altura de los zapatos, evitar arrastrarlos.
Playera tipo polo con escudo de las escuela.
Chamarra del uniforme de educación física.
Zapatos negros o zapato tipo tenis negro.
Calcetines azul marino.
UNIFORME PARA EDUCACIÓN FÍSICA
Pants azul marino con escudo de la escuela.
Short azul con escudo de la escuela.
Playera blanca tipo dry fit con escudo de la escuela.
Tenis completamente blancos.
Calcetines blancos.
*Se recomienda adquirir con el proveedor certificado
Como institución no contamos con un servicio de trasporte escolar.
Nuestros campus cuentan con servicio de cafetería.
Todos nuestros estudiantes cuentan con un seguro contra accidentes que ocurran dentro del campus y en el horario escolar.