Técnicas de lectura, cómo mejorar tu comprensión y velocidad lectora

Estudiante de Innova Schools aplicando técnicas de lectura

La lectura es un proceso de comprensión de información o ideas que se transmiten a través de un canal escrito, dicho proceso es mental al asimilar lo que estamos viendo en ese momento para posteriormente interpretarlo y almacenarlo, en caso de que sea conocimiento de interés para nosotros.

Cada persona aprende y se desenvuelve de distintas maneras, por lo que existen diferentes métodos para enseñar a leer y desarrollar una mejor comprensión lectora; esto se consigue a través de técnicas de lectura que permiten estimular dichas capacidades.

¿Qué son las técnicas de lectura?

Las técnicas de lectura son un conjunto de prácticas y habilidades enfocadas en impulsar las aptitudes de entendimiento de un contenido que se llevan a cabo mientras leemos, esto con la finalidad de retener mucha más información con un menor esfuerzo a la hora de la lectura.

Dentro de estas técnicas de lectura hay una variedad de estilos que intentan acentuar ciertos aspectos en el proceso de la comprensión lectora, como la velocidad en la que se realiza o la cantidad de conocimiento que somos capaces de analizar y guardar del respectivo texto.

Innova Schools enseñando a sus alumnos técnicas de lectura

Estilos de lectura

Cuando hablamos de estilos de lectura, nos referimos a la forma en la que una persona efectúa la actividad de leer, habiendo diversos modos que se pueden aprender con práctica y dedicación. A continuación, repasaremos algunas de las técnicas de lectura más populares y efectivas que existen.

Escáner/Lectura focalizada

Una de las técnicas de lectura enfocadas a mejorar la clasificación y comprensión de manera rápida y eficaz, consiste en la búsqueda de elementos individuales en un texto, como palabras clave, para generar una noción del mismo e identificar dicha palabra sin la necesidad de leer línea por línea para comprender de lo que está hablando el contenido.

Es posible aplicar la lectura focalizada en uno o varios datos de la lectura, una vez que distingas las palabras clave, puedes subrayarlas para encontrarlas más fácilmente en el resto del texto.

Hojear/Lectura globalizada

Esta es otra técnica especializada en aumentar la velocidad con la que se lee algo, pues es un método que pretende desarrollar la capacidad de obtener la esencia de un contenido sin tener que leer todas sus palabras.

Para reconocer lo que es importante rescatar de un texto se pueden emplear algunas técnicas adicionales como la lectura vertical y horizontal, detección de una idea en los párrafos de introducción o primeras frases, eliminación de ejemplos y pruebas, entre otras.

Lectura extensiva

Este tipo de lectura tiene como propósito la comprensión de un tema a nivel global, es decir, que no involucre conceptos, frases o palabras cuyo entendimiento resulte difícil para la persona al ser un complemento de la información que ya saben o una actividad recreativa con contenidos que sean de su agrado.

Lectura intensiva

A diferencia del tipo anterior, la lectura intensiva consiste en una práctica mucho más exigente y a un mayor ritmo de reflexión, reduciendo su velocidad para ser capaces de asimilar la información del contenido, siendo nueva para nosotros y, por lo tanto, más compleja.

Este tipo de lectura es ideal para el proceso de aprendizaje al dejar que el alumno logre controlar su propio estudio, analizando las oraciones y trabajando su comprensión lectora.

Estudiantes de Innova Schools aplicando técnicas de lectura

Técnica SQ3R

Entre las técnicas de lectura destaca una que se caracteriza por la optimización del tiempo dedicado a la comprensión de textos mientras mejora otros elementos, como la eficacia del análisis y el perfeccionamiento de la retención de información, a este método se le conoce como SQ3R.

¿Qué es y cómo funciona?

La técnica SQ3R, también conocida como el Método Robinson, es una serie de pasos que ayudan a desarrollar la forma de estudiar, comprender y recordar el conocimiento de un texto velozmente.

SQ3R son las siglas en inglés para los cinco pasos que conforman esta técnica: Survey, Question, Read, Recite y Review; veamos cómo funciona cada uno de ellos y de qué manera complementan el aprendizaje de una persona.

  • Survey (Examinar): Se escanea todo el texto con una primera lectura superficial con el fin de crear una idea general de lo que se va a leer y sentar las bases para la comprensión del contenido.
  • Question (Preguntar): En este paso se anotan las preguntas surgidas del escaneo anterior, estableciendo así el objetivo de la lectura y delimitando la perspectiva a tener a lo largo del texto.
  • Read (Leer): Aquí es donde se realiza la lectura activa, poniendo atención a todas las oraciones, frases, imágenes, etc. que hay en el contenido; este paso requiere de todo el tiempo posible para reunir información y responder las preguntas que se tengan.
  • Recite (Recitar): Se repiten en voz alta los conceptos principales entendidos que se recuerden de la lectura, esto se hace con nuestras propias palabras para facilitar la retención de las ideas.
  • Review (Repasar): Por último, se crea un aprendizaje mucho más sólido con otra lectura al contenido, esta vez con las notas, palabras y respuestas elaboradas en los pasos anteriores.

Existen otras técnicas de lectura que buscan favorecer el aprendizaje desde temprana edad, en Innova Schools nos enfocamos en el objetivo de que nuestros estudiantes logren una correcta lectura con estímulos que sean de utilidad para su desarrollo desde temprana edad, como por ejemplo:

  • Incentivamos su forma de leer y escribir tomando en cuenta sus errores con el fin de que en el futuro se conviertan en lectores activos.
  • Dibujar y tratar de expresar de manera escrita sus intereses y gustos los motiva a practicar para darse a entender mejor.
  • Una aliada en el proceso de lectura es la imaginación, por ello los estímulos de palabras que les resultan atractivas e imágenes incitan su desarrollo.

Algunas actividades que favorecen la lectoescritura desde casa son las siguientes:

  • Jugar a armar palabras con letras sueltas.
  • Alentar el lenguaje oral con canciones, películas o anécdotas.
  • Explorar y analizar textos, cuentos e historias que despierten su curiosidad.
  • Motivarlos a leer todo el material impreso que esté a su alcance (instrucciones, envolturas de productos, letreros, etc.)
  • Acompañarlos a escribir textos simples y leerlos junto a ellos (cartas, nombres, tarjetas de cumpleaños, etc.)

Las técnicas de lectura son un impulso significativo para el aprendizaje, en caso de que decidas mejorar tus habilidades de comprensión lectora basta con poner en práctica la que más te agrade y dedicarle el tiempo necesario para comenzar a ver resultados.

¡Mejora tu rendimiento académico y profesional con Innova Schools! ¡Aprende técnicas de lectura avanzadas hoy mismo!

¡Contáctanos y agenda tu cita para visitar nuestro campus más cercano!