La etapa de la adolescencia es un período lleno de descubrimientos, de crecimiento y, por supuesto, de aprendizaje, pues en cada materia, tarea y evaluación, estos se enfrentan a la oportunidad de ampliar su conocimiento y habilidades, donde las técnicas de estudio se vuelven su mejor aliado.
Esto se debe a que en el camino educativo suelen presentarse una serie de desafíos académicos, es aquí donde las técnicas para el estudio entran en juego, ayudando a los estudiantes a mejorar significativamente su rendimiento académico.
En Innova Schools, entendemos lo importante que es ayudar a nuestros hijos a mejorar su rendimiento escolar, razón por la cual, en este artículo, te compartimos las mejores técnicas de estudio para adolescentes.
¿Qué son las técnicas de estudio?
Cada estudiante tiene diferentes formas de aprendizaje, siendo crucial conocer cuáles son aquellos métodos que le facilitan la adquisición de nuevos conocimientos, es aquí donde entran las técnicas de estudio.
Estas técnicas para el estudio son estrategias y enfoques diseñados para optimizar el proceso de aprendizaje, permitiendo a los estudiantes absorber información de manera más efectiva, retenerla por más tiempo y aplicarla de manera práctica.
Dichas técnicas actúan como guías que conducen a los alumnos a través de la información, ayudándolos así a organizar, a comprender y a recordar conceptos con mayor facilidad, por lo que resultan esenciales para potenciar el rendimiento académico de los adolescentes de secundaria.
¿Cuál es el objetivo principal de una técnica de estudio?
El principal propósito de las técnicas de estudio para secundaria, es hacer que el proceso de estudio y de aprendizaje sea más efectivo, eficiente y que se obtenga un mejor rendimiento académico.
Adicionalmente, las técnicas de estudio para preparatoria tienen como objetivo no solo la acumulación de datos, sino que los estudiantes también puedan optimizar el tiempo de estudio y reducir el estrés previo a los exámenes.
Beneficios de las técnicas de estudio para el rendimiento académico
Las técnicas de estudio para bachillerato y secundaria particular se destacan por ser poderosas herramientas, las cuales generan un gran impacto en el rendimiento académico de los estudiantes.
Al adoptar y aplicar estas técnicas de estudio para secundaria, los estudiantes cosechan una serie de beneficios significativos que contribuyen al éxito educativo, entre los cuales se encuentran:
- Promueven una comprensión más profunda y sólida de los conceptos.
- Los estudiantes pueden retener la información durante un período más largo.
- Enseñan a los adolescentes cómo organizar sus materiales y tiempo de manera más eficiente.
- Fomentan el pensamiento crítico, el pensamiento lógico y la creatividad.
- Adquieren hábitos que favorecen la autonomía dentro de su vida académica.
- Los preparan para enfrentar desafíos educativos más avanzados, como la universidad y la vida profesional.
- Los estudiantes aprenden a analizar, sintetizar y aplicar el conocimiento en diversas situaciones.
7 técnicas de estudio efectivas para los adolescentes
Al combinar estas técnicas de estudio para bachillerato y adaptarlas a su estilo de aprendizaje, los adolescentes pueden construir un enfoque personalizado para el estudio que les permita mejorar su rendimiento académico.
A continuación, te compartimos 7 ejemplos de técnicas de estudio efectivas:
Mapas mentales
Visualmente atractivos gracias a que se pueden incluir colores e imágenes, los mapas mentales ayudan a los adolescentes a conectar y jerarquizar conceptos e información, fomentando una comprensión más profunda y una mejor retención.
Pomodoro
Este es uno de los mejores ejemplos de técnicas de estudio, ya que mejora la concentración y mantiene la energía durante las sesiones de estudio, pues las divide en intervalos, por ejemplo, 25 minutos de estudio seguidos y se realizan pausas de 5 a 10 minutos para descansar.
Resúmenes
La técnica de los resúmenes involucra la lectura activa e identificación de las ideas principales, así como de detalles cruciales y de ejemplos clave dentro de un texto o contenido, donde los estudiantes condensan esta información en sus propias palabras, eliminando el exceso y enfocándose en lo esencial.
Flash cards, fichas de estudio o tarjetas de estudio
Estas tarjetas son pequeñas herramientas que contienen preguntas, conceptos o definiciones en un lado y las respuestas en el otro lado, las cuales se convierten en una forma efectiva de repasar y evaluar.
Adicionalmente, estas tarjetas son una herramienta altamente versátil y personalizable, ya que los adolescentes pueden llevarlas consigo y aprovechar cualquier momento libre para repasar.
Subrayar lo importante
La técnica de subrayar consiste en resaltar con colores, lápices o marcadores los fragmentos clave en un texto, estos pueden ser conceptos clave, datos valiosos, ejemplos o detalles relevantes, al hacerlo, los estudiantes crean un resumen visual que captura la esencia de la información.
Esta técnica no solo mejora la comprensión y la retención, sino que también ayuda a los adolescentes a mantenerse enfocados mientras estudian, además, al revisar posteriormente el material subrayado, pueden recordar fácilmente los puntos clave sin tener que repasar todo el texto.
Método Cornell
Dicha técnica consiste en organizar las notas en secciones, resúmenes y reflexiones, para ello, es necesario dividir el papel en tres secciones, por ejemplo, hacer una columna en el lado izquierdo para tomar notas clave, una columna más amplia en el lado derecho para capturar ejemplos y un espacio en la parte inferior para resúmenes y reflexiones.
Autoevaluación
La autoevaluación implica la realización de pruebas de práctica, cuestionarios o ejercicios similares a los que se encontrarán en evaluaciones reales, comparando sus respuestas con las soluciones correctas, proporcionando una visión clara de sus áreas de conocimiento y aquellas que necesitan revisión.
¿Cómo elegir la mejor técnica de estudio?
Ahora que conoces las diferentes técnicas para el estudio, es natural que la búsqueda de la más adecuada sea difícil y abrumador, pues cada estudiante es único y lo que beneficia a uno puede no ser óptimo para otro.
Algunos estudiantes de secundaria bilingüe aprenden mejor a través de la lectura, otros son más visuales, mientras que algunos prefieren la interacción activa, por lo que se debe identificar si el aprendizaje del estudiante es auditivo, aprendizaje visual o aprendizaje kinestésico para adaptar las técnicas de aprendizaje a su estilo.
¿Cómo Innova Schools apoya las técnicas de estudio en la secundaria y bachillerato?
En Innova Schools, nos comprometemos a apoyar a nuestros estudiantes de secundaria en el desarrollo de habilidades de estudio que los impulsen hacia el éxito académico y personal, por lo cual, en nuestra secundaria particular bilingüe y bachillerato particular, llevamos las técnicas de estudio a un nivel superior al integrarlas en nuestro enfoque educativo.
Esto lo logramos gracias a que:
- Creamos un entorno que fomenta el estudio efectivo.
- Fomentamos el desarrollo de habilidades de estudio eficaces.
- Nuestros docentes integran estas técnicas en sus clases, guiando a los estudiantes en cómo aplicarlas de manera efectiva en diferentes materias.
- Proporcionamos recursos y materiales para apoyar las técnicas de estudio.
- Brindamos orientación individualizada.
- Promovemos la aplicación constante de las técnicas de estudio en la resolución de problemas, proyectos y evaluaciones.
Ven y conoce nuestros diferentes campus en Coacalco, campus en Cuautitlán Izcalli, campus en Ecatepec y campus en Ojo de Agua, donde contamos con secundaria y bachillerato, además, en el resto de nuestros campus también ofrecemos los niveles de kínder particular, primaria baja y primaria alta.
¡Descubre una educación excepcional en Innova Schools!