¿Cómo elegir una carrera Universitaria?

Cómo elegir una carrera universitaria es uno de los momentos más cruciales en la vida de cualquier estudiante. Es una decisión que puede marcar el rumbo de tu futuro profesional y personal. Por ello, es esencial contar con la información y herramientas adecuadas para tomar una decisión informada y acertada. En esta guía, te proporcionaremos consejos prácticos y estrategias para ayudarte en este proceso.

Qué carrera estudiar

Durante nuestra etapa estudiantil se nos otorgan toda clase de herramientas y conocimientos que nos ayudan a comprender mejor el mundo y sus diferentes ámbitos. Es a lo largo de este camino que vamos generando afinidad hacia algunas áreas, al igual que nos alejamos de otras que no son de nuestro interés.

Con el paso del tiempo nos vamos acercando a la etapa universitaria, en la que debemos tomar la importante decisión de qué carrera elegir. Esta decisión es crucial, ya que la idea es ejercer una de las profesiones relacionadas a ella por el resto de nuestra vida profesional. Por eso, saber cómo elegir una carrera es fundamental.

Tomando en cuenta lo anterior, no es ninguna sorpresa que esta decisión genere cierta frustración o miedo con respecto al futuro y si la elección que tomaremos será la correcta a largo plazo. Es por eso que en este artículo te explicamos cómo elegir una carrera con algunos consejos que quizá te ayuden a aclarar tu mente.

Lo que debes saber antes de elegir una carrera universitaria

Antes de embarcarte en la aventura de cómo elegir una carrera, es vital que te prepares mental y emocionalmente. Esta decisión no solo afectará tu vida académica, sino también tu futuro profesional y personal. Por ello, te presentamos algunos puntos clave que debes considerar.

Conócete a ti mismo

El primer paso para saber cómo elegir una carrera es el autoconocimiento, y aunque puede parecer sencillo, es un proceso que muchas personas no realizan en toda su vida, lo que llega a derivar en malas decisiones que generan situaciones de frustración por cosas que no salen como se esperaba.

Conociéndote a fondo obtienes la respuesta de lo que quieres en la vida y descubres las cualidades que posees para alcanzar tus objetivos tanto a corto como a largo plazo, además de que es importante para el desarrollo personal al dar paso a la reflexión y a una buena salud mental.

Descubre cómo elegir una carrera universitaria en Innova Schools

Identifica tus intereses

El autoconocimiento nos da la oportunidad de explorar detalladamente muchos aspectos de nuestra forma de ser y de pensar. Entre ellos se encuentran los gustos e intereses que tenemos por determinados temas o actividades, despertando en nosotros cierto entusiasmo cuando hablamos de ellos o los realizamos.

Ese es un buen indicador a la hora de cómo elegir una carrera. Reconocer qué es lo que en verdad te apasiona será de gran utilidad para comenzar a descartar opciones que no sean de tu agrado mientras identificas aquellas que más llamen tu atención de acuerdo a lo que te interesa.

Identifica tus fortalezas y debilidades

El proceso de cómo elegir una carrera implica mucho análisis desde lo general hasta lo particular. Al conocerte a ti mismo, descubres tus fortalezas y debilidades, es decir, las cosas en las que eres bueno y las que no. Ejercicios para desarrollar una mejor comprensión lectora. Mejorar la comprensión lectora puede ser una fortaleza esencial en cualquier carrera.

Con el ejercicio del autoconocimiento puedes realizar una lista de fortalezas y otra de debilidades. De esa manera, lograrás distinguir lo que te resulta fácil o en lo que tienes talento. Esta introspección es crucial para entender cómo elegir una carrera que potencie tus habilidades y te permita trabajar en áreas donde puedas brillar.

Conoce las universidades y planes de estudio

Si bien la elección de una carrera es importante, también lo es la universidad donde la vas a estudiar. No todas cuentan con los mismos planes de estudio ni con las mismas herramientas o métodos para su óptimo aprendizaje. Es por eso que, al pensar en cómo elegir una carrera, una investigación previa sobre qué instituciones ofrecen la carrera es recomendable. Cómo elegir entre las mejores escuelas en Cuautitlán Izcalli.

Descubre el campus de Innova, líder entre las escuelas privadas en México

Conoce el campo laboral

Al considerar cómo elegir una carrera, es esencial investigar el campo laboral asociado a esa profesión. Esto te dará una perspectiva realista sobre las oportunidades y desafíos que podrías enfrentar en el futuro. Consejos para enfrentar un cambio exitoso del bachillerato a la universidad.

¿Dedicarte a lo que te gusta o a lo que paga mejor?

El sueldo que puedes obtener al ejercer una carrera es uno de los principales factores, pero es aún más importante que lo que decidas hacer te haga disfrutar y te motive a seguir creciendo. ¿Por qué elegir una escuela particular de educación bilingüe?. Aprender un segundo idioma puede ser una inversión que paga bien en el futuro y es algo que muchos disfrutan.

Una carrera encamina todos tus esfuerzos, conocimientos y habilidades hacia una profesión que ejercerás por el resto de tu vida profesional, por ello no debes dejar de lado tus intereses cuando estés por tomar la decisión.

Seguir tus pasiones y disfrutar de tu trabajo es lo que verdaderamente importa, en caso de aún tener dudas acerca de tu futuro profesional, siempre puedes realizar tests vocacionales que te guíen hacia la carrera ideal según tu perfil personal.

La decisión de nuestro futuro profesional es un paso importante en nuestra vida, saber cómo elegir una carrera apropiadamente hace el proceso mucho más fácil si consideramos en primer lugar nuestros gustos y qué es lo que deseamos en nuestra vida, incluido lo laboral. 

Mitos sobre cómo elegir una carrera universitaria

  1. “Si no eliges la carrera correcta desde el principio, estás condenado al fracaso.” La realidad es que muchos estudiantes cambian de carrera durante su vida universitaria y aún así logran tener éxito en su campo profesional.
  2. “Las artes y humanidades no tienen futuro laboral.” Todas las carreras tienen su espacio en el mercado laboral, lo importante es la pasión y dedicación que le pongas.
  3. “Las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) son solo para hombres.” Las mujeres han demostrado ser igual de capaces y exitosas en estas áreas.
  4. “Si no tienes claro qué estudiar, es mejor no ir a la universidad.” A veces, la experiencia universitaria te ayuda a descubrir tus verdaderas pasiones y habilidades.

8 estrategias de cómo elegir una carrera

  1. Investiga sobre la carrera: Conoce el plan de estudios, las materias y las habilidades que desarrollarás.
  2. Habla con profesionales: Conectar con personas que ya ejercen la carrera te dará una perspectiva realista.
  3. Realiza prácticas o voluntariados: Experimentar de primera mano te ayudará a decidir.
  4. Consulta rankings universitarios: Aunque no son definitivos, te dan una idea de la calidad educativa.
  5. Considera la ubicación: ¿Estás dispuesto a mudarte o prefieres estudiar cerca de casa?
  6. Piensa en el futuro: Visualiza dónde te ves trabajando y viviendo en 10 años.
  7. Escucha tu intuición: A veces, tu instinto es el mejor consejero.
  8. No temas cambiar de opinión: Si descubres que no es lo tuyo, siempre puedes reevaluar tus opciones.

Preguntas para saber qué carrera estudiar

  1. ¿Qué materias disfruto más en la escuela?
  2. ¿En qué actividades extracurriculares me destaco?
  3. ¿Qué temas me interesan leer o investigar en mi tiempo libre?
  4. ¿Qué habilidades poseo y cuáles quisiera desarrollar?
  5. ¿Prefiero trabajar solo o en equipo?
  6. ¿Me veo trabajando en una oficina, al aire libre, en un laboratorio?
  7. ¿Qué estilo de vida deseo tener en el futuro?

Innova Schools, la mejor escuela preparatoria de México

Innova Schools se ha consolidado como una de las escuelas privadas más prestigiosas de México. Con un enfoque innovador en la educación, prepara a los estudiantes no solo académicamente, sino también en habilidades socioemocionales, críticas para el mundo actual. Nuestro compromiso es formar líderes capaces de enfrentar los retos del siglo XXI con integridad, pasión y excelencia. Conoce más sobre nuestro modelo educativo y únete a la familia Innova Schools.

Innova Schools: Donde los futuros líderes de México comienzan su viaje educativo