Cada estudiante aprende de diferente manera y por medio de distintos estímulos, por lo que la forma de enseñanza ha tenido que evolucionar con el fin de poder aprovechar mejor los procesos de aprendizaje, incluyendo estrategias como el visual thinking.
En Innova Schools es importante que cada uno de nuestros estudiantes aprenda conforme a sus necesidades y procesos cognitivos, por eso incluimos estilos de aprendizaje que cubran de manera integral las distintas formas de aprender, entre ellas el pensamiento visual.
Con la finalidad de comprender mejor qué es visual thinking y cuál es su importancia en los procesos de aprendizaje, en este artículo de Innova Schools te explicamos de qué trata, para qué sirve y sus principales beneficios.
¿Qué es el visual thinking?
El visual thinking, también llamado pensamiento visual, es un estilo de aprendizaje que se usa para exponer, compartir, desarrollar o explicar algunas ideas, conceptos, temas e información por medio de gráficos, ilustraciones y dibujos que sean comprensibles.
Estas expresiones gráficas pueden llegar a tener relación entre sí y usualmente los textos que se utilizan son mínimos, siendo de apoyo para tener una mejor comprensión de las ideas que se están exponiendo.

¿Para qué sirve el pensamiento visual?
La importancia de este tipo de técnica se debe a que los humanos recibimos y asimilamos mejor la información por medio de imágenes, debido a que somos 90 % visuales, inclusive algunos estudios revelan que retenemos el 10 % de la información que escuchamos, el 20 % de lo que leemos y el 80 % de lo que vemos.
Sumado a que, desde una edad temprana, se comienza con el proceso de aprendizaje empleando imágenes y realizando dibujos, siendo el primer tipo de comunicación que tenemos las personas.
Por lo tanto, el visual thinking sirve dentro de los salones para que los alumnos consigan identificar, entender y relacionar mejor las ideas, la información o incluso para la resolución de problemas.
Ya que, mediante imágenes, ilustraciones, mapas mentales, etc., es posible comprender mejor la información, llevar a cabo ciertos procesos cognitivos y ejecutar diferentes tareas mentales, siendo aspectos que favorecen significativamente a los estudiantes.
¿Cuáles son los principales beneficios de utilizar el visual thinking?
En Innova Schools, incluimos el pensamiento visual en nuestro modelo educativo para enriquecer el aprendizaje de los estudiantes, los cuales pueden gozar de una serie de beneficios, entre los cuales se encuentran:
- Facilita la retención y memorización de la información.
- Favorece a la memoria, a la concentración y a la atención.
- Ayuda a la comprensión de diferentes temas.
- Fomenta la imaginación, el proceso creativo y la libertad de pensamiento.
- Desarrollan habilidades de análisis, reflexión, interpretación y pensamiento crítico.
- Los alumnos pueden transmitir sus ideas y emociones.
¿Cómo aplicar visual thinking?
Existen múltiples maneras de implementar el pensamiento visual, tanto dentro del salón como fuera de este, para reforzar los procesos cognitivos, siendo necesario tener en cuenta ciertos elementos, como la tipografía, los recursos que se usan y su formato.
Entre las formas más comunes de aplicar el visual thinking se encuentran:
- Diagramas visuales
- Dibujos, fotos, imágenes y videos
- Exposiciones
- Mapas conceptuales
- Infografías
- Herramientas digitales
- Emplear flechas, viñetas, marcos, líneas, etc.


Claves para mejorar el proceso de aprendizaje por medio del visual thinking
Dentro del aula, existen diferentes maneras de implementar el pensamiento visual enfocado a mejorar los procesos de aprendizaje de los estudiantes, pudiendo ser empleado en distintos grados académicos.
La clave para su implementación es hacer uso de material de apoyo que logre transmitir adecuadamente la información que se quiere explicar y exponer a los estudiantes, permitiéndoles procesar y comprender la información, así como encontrar la relación entre los conceptos de forma sencilla.
De este modo, los profesores pueden aplicar efectivamente el visual thinking, siendo incluso una herramienta eficaz para desarrollar o exponer temas que sean complejos, logrando que los estudiantes los entiendan y los aprendan rápidamente.
También es importante que los alumnos logren aplicar por sí mismos el visual thinking, por ejemplo, realizando apuntes en donde hagan sus propios dibujos o haciendo mapas conceptuales que les ayuden a comprender mejor lo visto en clase, a poder memorizar fácilmente, a resolver problemas, así como a plasmar sus ideas y emociones.
Gracias a los beneficios de esta técnica, en Innova Schools aplicamos el visual thinking en conjunto con otras metodologías y técnicas de enseñanza con la finalidad de brindar diferentes formas de aprendizaje que logren adaptarse a las necesidades de cada uno de los estudiantes, pudiendo desarrollar múltiples habilidades, capacidades y competencias.
Te invitamos a conocer nuestra metodología de enseñanza y las instalaciones de nuestros campus, que están especialmente diseñados para potenciar al máximo el aprendizaje de los estudiantes.
- Escuela particular en Cuautitlán Izcalli
- Escuela particular en Coacalco
- Escuela particular en Tultepec
- Escuela particular en Ecatepec
- Escuela particular en Atizapán
- Escuela particular en Ojo de Agua
¡Contáctanos y agenda tu cita para visitar nuestro campus más cercano!